Sin categoría

Importancia del software odontológico para odontólogos en Colombia

Un software odontológico es la manera más práctica, rápida y segura de llevar los registros de historias clínicas y demás procedimientos dentro de una clínica o consultorio dental. Este tipo de registro digitalizado, es una tendencia que cada vez más forma parte de los centros de salud, debido a la gran cantidad de recursos y tiempo que se ahorran con la implementación de estos sistemas. Igualmente, el hecho de que mantener registros digitales genera una mejoría notable en la experiencia de usuario, hace que su uso también se haya extendido notablemente.

Sin embargo, en países como Colombia, la implementación de softwares odontológicos tiene una importancia que va mucho más allá de la simple comodidad o agilización. En este país, este tipo de software están altamente ligados a la ley. A continuación, explicamos por qué.

Los RIPS colombianos y las leyes de historias clínicas

Las iniciativas gubernamentales empleadas en el país desde hace casi 20 años, le han llevado a buscar métodos para mejorar la calidad del servicio y, estos métodos, han sido incluidos en la legislación sobre la materia.

Uno de los métodos más importantes es la exigencia del registro RIPS como elemento requerido para el funcionamiento de cualquier tipo de institución de salud, incluyendo los consultorios odontológicos.

Los RIPS no son otra cosa que un registro universal de los datos clínicos básicos que cualquier establecimiento de salud necesitaría para ofrecer la mejor atención posible a cualquier paciente. En Colombia, esto es materia legal y cualquier establecimiento que no cumpla con los estándares puede perder su licencia de ejercicio médico.

Por eso, para cualquier odontólogo en el país es obligatorio sistematizar sus RIPS en conjunto que el registro de historia clínica dental. Sin embargo, realizar este trabajo de manera manual no sólo es una labor extendida que requiere de muchísimo tiempo y atención (recursos importantes) sino que además es más susceptible a tener fallos o errores que puedan traer grandes consecuencias a la clínica en caso de una emergencia.

¿Cómo ayuda el software odontológico OralDrive a llevar un registro confiable de RIPS?

El software odontológico OralDrive está especialmente diseñado con énfasis en el tratamiento de las historias clínicas. Esto quiere decir, que su sistema está integrado para hacer de esta función una prioridad y ejecutarlo de manera rápida y sencilla.

Así, no solo se reduce exponencialmente el tiempo que requiere un odontólogo o cualquier centro de salud para crear, acceder y actualizar el RIPS o historia clínica de cualquier paciente, sino que además asegura que el riesgo de cometer errores sea el mínimo posible.

El software odontológico OralDrive asegura que cualquier consultorio en Colombia podrá cumplir fácilmente con los estándares legales de sistematización, sin la complejidad de hacerlo a mano. Sumado a ello, permite registrar no solo los RIPS y la historia clínica sino cualquier otro tipo de datos de importancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *