Dependiendo de las necesidades de cada clínica o consultorio, es necesario implementar un software odontológico con estrategia de planificación, control y gestión que fortalezca el funcionamiento general de dicha institución.
Sin embargo, son muchas las opciones que se encuentran actualmente en el mercado y cada una atiende más o menos algunos requerimientos. Factores como el tamaño de la institución o consultorio así como los procedimientos médicos que manejan influyen en la elección de un programa adecuado.
En OralDrive, esperamos brindar a los establecimientos de salud oral la información necesaria para seleccionar el software que más les convenga. Por ello, preparamos esta pequeña guía sobre cómo elegir un software odontológico.
Guía para seleccionar softwares odontológicos
Manejo de funciones básicas
Lo mínimo con lo de que debe contar cualquier software dental es con el manejo de historias clínicas o fichas de pacientes, agenda de citas y presupuestos. Son los factores vitales para todo el funcionamiento de cualquier consultorio y el software debe incluirlos, además de una capacitación y soporte. De esta manera todo el personal podrá manejar adecuadamente el programa.
Manejo de funciones integradas
Además de las funciones mínimas, consultorios medianos necesitarán funciones integradas que incluyan el seguimiento de tratamientos, odontogramas, formatos imprimibles y otras herramientas que mejoren la experiencia de usuario y el manejo de los procesos.
Manejo del sistema administrativo
El software odontológico ideal, contaría también con manejo de procesos administrativos que son de igual importancia para el funcionamiento de la clínica. Especialmente cuando se trata de gestión de pago o manejo de convenios.
Disponibilidad de actualizaciones
Los softwares odontológicos más modernos se encuentran alojados en la nube, por lo que su actualización es constante y en gran parte de los casos, gratuita. Al estar conectado a internet de manera continua, se reparan errores o se mejoran procesos constantemente. Esto es vital pues de lo contrario, el consultorio debe invertir dinero extra en cada actualización, además de esperar mayor tiempo para encontrar dicha actualización disponible.
Soporte post-venta
La disponibilidad de respuestas eficientes e inmediatas ante cualquier duda o eventualidad es de suma importancia. Esto se debe a que el software maneja información delicada no solo de la clínica sino también de los pacientes, por lo que el manejo correcto es indispensable. Un software que no ofrezca soporte podría conducir a que pequeños errores traigan consecuencias serias.
Seguridad de la data
Como se menciona arriba, la información almacenada en los servidores del software es sensible tanto para el consultorio como para los pacientes; es necesario asegurarse del método de seguridad del software y cómo maneja la información en caso de que el consultorio decida retirar la suscripción. En el caso de OralDrive, se cuenta con seguridad de la mas alta calidad, respaldados en todo momento bajo la infraestructura de Microsoft Azure y sus futuristas tecnologías para manejo de Backup con espejos en difernetes continentes.
OralDrive, el software odontológico más completo
Finalmente, recomendamos escoger una opción que cubra lo más posible todas estas necesidades y ofrezca un servicio integrado, amigable y orientado hacia la experiencia del paciente. Este tipo de programas, como el software odontológico OralDrive, pueden resultar una de las inversiones más importantes para cualquier institución de salud oral, ya que ofrece no solo un ahorro económico sino también una optimización de recursos única en el mercado.
Quiero saber el costo del programa y que tiempo dura ?
Hola! Buenas tardes desearía saber el costo del software por favor